ADE parte de un enfoque de la Región Huetar Norte (integrada por los cantones de Upala, Guatuso, Los Chiles, San Carlos y Sarapiquí, los cuales en su conjunto representan el 20% del territorio nacional) y se sustenta en dos ejes estratégicos: Generar clima de negocios y el Incremento de la Competitividad del sector Productivo. Los cuales se sustentan a su vez en cuatro pilares básicos: Infraestructura, Incremento del Valor Agregado Regional, Educación y Mercado Financiero, todo ello orientado a la generación de empleo de calidad y al mejoramiento de la calidad de vida de la población rural.
La Propuesta Estratégica se sustenta básicamente en lo que se ha denominado el Corredor Nortatlántico. La Labor de ADENORTE ha sido formular una propuesta de visión, definir orientaciones y proyectos estratégicos. Para lograr lo cometido realiza labores de gestión ante Gobierno Central, Empresas e Instituciones públicas, privadas y Municipalidades.
Legitimidad
ADENORTE es un espacio participativo de los diferentes actores sociales y económicos interesados en aportar, enriquecer y beneficiarse de los avances del proceso (sectores productivos, municipios, iglesia, demás actores de la sociedad civil).
El proceso iniciado por ADENORTE fue declarado de interés público, según Ley del Congreso de la República No. 8357 del 7 de Julio del 2003.
Enfoque
ADE concibe la Región Huetar Norte como un corredor estratégico que une al Caribe con el Pacífico; que une la frontera norte con la frontera sur y el interior del país.
La estrategia apunta a la generación de empleo de calidad y la apuesta se centra en el fortalecimiento y encadenamiento de la PyME´s de la Industria y Agroindustria local como ventaja competitiva; en el turismo rural: y en el desarrollo de oportunidades en el sector de tecnologías de comunicación e información, todo orientado a agregar valor a la producción local.